Entradas

Convenio Marco entre el Grupo Maggioli y la Federación Nacional de Departamentos

El Grupo Maggioli da un paso importante en el proceso de expansión en América Latina con la firma del convenio marco con la Federación Nacional de Departamentos de Colombia (FND).

El acuerdo fue firmado por el Dr. Todisco, Jefe de Desarrollo Internacional del Grupo Maggioli y por el Dr. Camargo, Director General de la FND (a la izquierda en la foto).

El acuerdo tiene como objetivo promover acciones conjuntas en los procesos de gestión territorial, catastral y de finanzas públicas, a través de servicios de consultoría, capacitación y la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras.

La Federación Nacional de Departamentos fue creada en 1994 para promover el proceso de descentralización previsto por la Constitución Colombiana.

La Federación representa a los Departamentos (entidades territoriales de primer nivel) en las relaciones con el Estado, el sector privado y las organizaciones internacionales, promueve la autonomía administrativa y financiera de las entidades y es responsable de recaudar y administrar los impuestos regionales.

Por lo tanto, el FND representa un interlocutor natural para el Grupo Maggioli, que durante más de 100 años ha estado suministrando productos, servicios y soluciones integradas a la Administración Pública en Italia.

El acuerdo con la Federación Nacional de Departamentos de Colombia de la FND sigue el acuerdo del Grupo Maggioli con la “Federación Colombiana de Municipios” para la realización del proyecto SIELOCAL diseñado para apoyar a la Federación en la realización de un sistema de análisis y supervisión de datos para autoridades locales: una plataforma de TI tecnológicamente innovadora que recopilará información económica y financiera de diferentes fuentes para mejorar la gestión y la transparencia de las finanzas públicas, proporcionando a sus usuarios una herramienta poderosa. El proyecto, financiado con recursos de la Unión Europea, será implementado por Galileo Ingeniería y Servicios (una subsidiaria del Grupo Maggioli y con sede en Madrid) y permitirá presentar información interactiva para ofrecer informes públicos y abiertos de todos Administraciones estatales.

La firma del acuerdo con la Federación Nacional de Departamentos de Colombia (FND) consolida la presencia del Grupo Maggioli en el área latinoamericana.

MAGGIOLI en la Feria de Rimini

Asamblea de ANCI: el Primer Ministro Giuseppe Conte visita el stand de Maggioli.

El presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte, habló en la XXXV Asamblea Anual de la ANCI (Asociación Nacional de Municipios Italianos) en el acto de clausura de la Fiera di Rimini, celebrada entre el 23 y el 25 de octubre.

Antes de su intervención, se reunió (en nuestro stand) con Manlio Maggioli (a la derecha), presidente de Grupo Maggioli, con quien se detuvo para una agradable conversación en presencia del Alcalde de Rimini Andrea Gnassi.

El encargado de abrir la asamblea ANCI fue el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella.

La Asamblea de ANCI cerró con importantes números: más de 4.000 visitantes en tres días, más de 1.000 delegados de los Municipios, a los que se han agregado más de 300 administradores de pequeños Municipios. Y nuevamente: 300 periodistas acreditados, más de 100 oradores, 40 eventos paralelos, alrededor de 100 expositores con 1.500 invitados en los stands, dentro de un área de exposición total de más de 15 mil metros cuadrados.

El Grupo Maggioli presentó un espacio de exposición innovador con productos y servicios integrados para la Administración Pública, tales como: tecnología de información, tecnología de seguridad urbana, servicios subcontratados, arquitecturas en la nube y soluciones móviles, apoyo organizacional, digitalización y conservación de documentos, prensa y gestión de documentos, servicios para museos e instituciones culturales, etc.

INFAPLIC, S.A., nueva adquisición en España de Grupo Maggioli

Esta nueva adquisición en España se suma a la realizada en 2016 de la empresa Galileo Ingeniería y Servicios.

En el mes de octubre se firmó en Madrid el acto de compra del 51% de las participaciones de la sociedad INFAPLIC S.A. con sede en Getafe.

En la foto, el momento de la firma del acuerdo con la familia Deleyto, en presencia de Donato Todisco (a la izquierda) responsable del Desarrollo Internacional para el Grupo Maggioli.

Infaplic está enfocada en el desarrollo de software para la gestión tributaria, sede electrónica, portal para el ciudadano, gestión de expedientes y registro telemático, App de gestión para las varias actividades relacionadas, teniendo más de 500 ayuntamientos clientes en toda España.

Además, la empresa madrileña ofrece servicios de consultoría en el ámbito de gestión, inspección y recaudación de Tributos Locales (recaudación voluntaria/ejecutiva y inspecciones).

Jornada técnica «Cloud de Galileo y LOPD» celebrada el 30 de noviembre

El jueves 30 de noviembre tuvo lugar una nueva jornada técnica organizada por Galileo Ingeniería y Servicios. En ella se dió a conocer la oferta de servicios de Oracle para los clientes de Galileo IyS y recibir formación acerca de la nueva legislación de protección de datos.

El evento tuvo lugar en la Casa de los Capitanes Calle Obispo Rey Redondo 5, de San Cristóbal de La Laguna, comenzó a las 10 de la mañana y estuvo dirigido a los cargos electos, técnicos y funcionarios públicos de ayuntamientos canarios.

 

JORNADA TÉCNICA

ORACLE CLOUD: PROPUESTA PARA LA OFERTA EN CLOUD DE GALILEO

LA NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. HERRAMIENTA PARA SU SEGUIMIENTO Y CONTROL

PROGRAMA

10:00 – 10:15     APERTURA Y BIENVENIDA

Dª Mónica Martín Suárez –  Primer Teniente de Alcalde- Concejala Delegada del Área de Presidencia y Planificación – Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

 10:15 – 10:30      ESTRATEGIA DE MIGRACIÓN AL CLOUD DE GALILEO. 

Técnicos de Galileo

 10:30 – 12:00      ORACLE CLOUD: LA  PLATAFORMA CLOUD MAS AVANZADA DEL MERCADO. PROPUESTA PARA LA OFERTA EN CLOUD DE GALILEO

  1. Pablo Molina – Ingeniero Oracle España
  2. Ricardo Vílchez – Ingeniero  Oracle España

12:00 – 12:30     DESCANSO – CAFE (Casino de La Laguna)

 12:30- 14:00       LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS: NOVEDADES, CAMBIOS Y NUEVO MARCO DE INFRACCIONES

Davara & Davara Asesores Jurídicos.

Dº. Miguel Angel Davara Rodríguez. Catedrático Derecho Informático  ICAI-ICADE

Grupo Maggioli en la Smart City Expo 2017 de Barcelona

La edición del 2017 del Congreso Mundial de Smart City Expo, organizado por Fira de Barcelona y celebrada del 14 al 16 de noviembre, ha cerrado puertas batiendo todos los récords. Durante los días de celebración, ha recibido a más de 18.000 visitantes, el 13% más que en el 2016, superando las previsiones iniciales.

El evento ha reunido estos tres días a más de 700 ciudades de los cinco continentes, 675 expositores y más de 400 ponentes. La feria ha ocupado 30.000 metros cuadrados de exposición con compañías líderes del sector de la innovación y las soluciones urbanas.

 

 

El Grupo Maggioli también estuvo presente en la Smart City Expo de Barcelona Recinto Gran Vía, Pabellón 2, Nivel 0, Stand N. F 659, junto con los sistemas adquiridos A.P. Systems y la recientemente controlada Galileo S.A. y, con su innovadoras soluciones dedicadas a Smart City y una serie de productos y servicios innovadores para ciudades metropolitanas y autoridades locales.

Los operadores de las redes de distribución, como energía, agua y gas, necesitan administrar sus plantas de forma remota, no solo para cumplir con las obligaciones reguladoras de seguridad, sino también para garantizar la entrega del servicio de acuerdo con las obligaciones contractuales y así aumentar la satisfacción del cliente asegurando, por ejemplo, la facturación oportuna del consumo real y no de los supuestos datos.

En este contexto, Maggioli Group a través de su socio tecnológico A.P. Systems, es uno de los principales fabricantes mundiales de dispositivos de hardware para la recopilación y transmisión de datos desde / a medidores a través de redes inalámbricas y / o comunicación a través de líneas eléctricas.

Luminibus® es una plataforma ICT que agrega, integra y activa los servicios de Smart City para optimizar la experiencia del ciudadano con el territorio ofreciendo servicios útiles donde y cuando los necesitan.

Los dispositivos APYLink se utilizan en los sistemas Smart Metering de los principales operadores en Italia y en el extranjero y se conectan a los sistemas de gestión y contadores de facturación de más de 20 millones de clientes.

Además, Maggioli Group ofrece a los proveedores de servicios públicos, así como a las autoridades locales, una plataforma Smart City que permite la gestión de servicios públicos a través de dispositivos / sensores de IoT. En primer lugar, esta plataforma integra soluciones de iluminación inteligente que optimizan el consumo y el servicio de alumbrado público en general.

Servicios adicionales, en respuesta a la necesidad del territorio, por ejemplo, gestión de residuos, eliminación del piso de la carretera, control del tráfico y alumbrado adaptativo, prevención de inundaciones, pagos de estacionamiento, gestión de la estación de carga de automóviles eléctricos, estaciones de alquiler de bicicletas, acceso wi-fi, video vigilancia, alarmas SOS y más, pueden integrarse.