Entradas

Entrega del accésit del premio naciona de innovación pública 2020 al Comisionado de Transparencia de Canarias

Miquel Iceta y Daniel Cerdán en la entrega de Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha entregado al Comisionado de Transparencia de Canarias el Accésit del Premio Nacional de Innovación Pública 2020, concedido al Índice de Transparencia de Canarias y a su herramienta telemática T-Canaria.

Por su parte, el primer premio de la modalidad lo obtuvo la Agencia Tributaria de España por su práctica ‘Digitalización de la devolución de IVA a viajeros (DIVA)’, entre los 54 proyectos analizados, según ha informado el Comisionado de Transparencia de Canarias en nota de prensa.

En relación al Comisionado de Transparencia, el modelo y la herramienta que lo soporta, T-Canaria, ha sido diseñado por el equipo del comisionado de Transparencia de Canarias que lidera Daniel Cerdán, con el apoyo técnico de Galileo Ingeniería y Servicios.

Así, en los veinte años de convocatoria de estos premios «ninguna institución canaria había obtenido este reconocimiento», si bien en los años 2000 y 2001 había sido galardonado con el mismo un consorcio estatal-autonómico como es el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

En cuanto a la fase de evaluación participaron un total de 83 empleados públicos con acreditada experiencia y el premio les reconoce las prácticas innovadoras en la provisión de servicios públicos.

Al respecto, Daniel Cerdán ha explicado que el desarrollo de esta herramienta «nunca hubiera sido posible sin el apoyo de más de 900 empleados públicos y privados canarios implicados en estos años en la autoevaluación y rendición de cuentas de la transparencia», a los que la media docena de personas del equipo dijo estar «muy agradecida».
Añadió que ello ha permitido que el modelo esté siendo adoptado por otras comunidades autónomas como Murcia y Navarra, y que antes ya hubiera sido distinguido en dos ocasiones por la Fundación Novagob y por la Fundación Compromiso y Transparencia.

Así, ahora el reto es que la herramienta sea accesible también a los ciudadanos a través de la aplicación Evalúa-T como una forma de estímulo a la transparencia participativa a través de un software libre que «podrá ser reutilizado por cualquiera en España y en todo el mundo».

La metodología y la herramienta informática empleadas para construir el ITCanarias no solo evalúan el cumplimiento de las normas de transparencia canarias, sino que han permitido también analizar el nivel de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013) porque estas últimas están incluidas en los mapas de obligaciones de todas las entidades en T-Canaria.

Vídeo resumen de la entrega de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública 2020

Galileo obtiene el sello de Pyme Innovadora

La Dirección General de Innovación y Competitividad, perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), ha otorgado a Galileo Ingeniería y Servicios, S.A. el sello de Pyme Innovadora.

logo de galileoRecientemente, Galileo Ingeniería y Servicios, S.A. , empresa que desarrolla su actividad en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), ha recibido este nuevo reconocimiento a sus 28 años de trayectoria.  Su certificación como Pyme Innovadora por parte del Ministerio de Economía y Competitividad de España confirma el carácter innovador de esta compañía que ha dedicado un esfuerzo firme y constante en su política de I+D+i con el fin de mejorar en la prestación de sus servicios, incrementando la satisfacción de sus clientes, de su personal y de la sociedad en general para lograr un crecimiento sostenido.

La creación del sello de PYMES innovadoras y de un registro de las mismas en el Ministerio de Economía y Competitividad busca ponerlas en valor, favorecer su identificación y ayudar a la formulación posterior de políticas específicas para las mismas.

La obtención del sello de Pyme innovadora y el funcionamiento del Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora viene regulada por la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio publicada en el Boletín Oficial del Estado del día 11 de junio.

Sello Pyme Innovadora 2018

Criterios Pyme Innovadora

Se considera a una PYME como innovadora cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) Cuando haya recibido financiación pública en los últimos tres años, sin haber sufrido revocación por incorrecta o insuficiente ejecución de la actividad financiada, a través de:

– Convocatorias públicas en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica o del Plan Estatal de Investigación Científica y  Técnica y de Innovación
– Ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
– Convocatorias del 7.º Programa Marco de I+D+i o del Programa Horizonte 2020, de la Unión Europea.

b) Cuando haya demostrado su carácter innovador, mediante su propia actividad:

– Por disponer de una patente propia en explotación en un período no superior a cinco años anterior al ejercicio del derecho de bonificación.
– Por haber obtenido, en los tres años anteriores al ejercicio del derecho de bonificación, un informe motivado vinculante positivo a efectos de aplicación de la deducción a la que se refiere el artículo 35 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.

c) Cuando haya demostrado su capacidad de innovación, mediante alguna de las siguientes certificaciones oficiales reconocidas por el Ministerio de Economía y Competitividad:

– Joven Empresa Innovadora (JEI), según la Especificación AENOR EA0043.
– Pequeña o microempresa innovadora, según la Especificación AENOR EA0047.
– Certificación conforme a la norma UNE 166.002 «Sistemas de gestión de la I+D+i».