Entradas

Grupo Maggioli estará presente en Municipalia 2019

SIKUEL, empresa del Grupo Maggioli que desarrolla soluciones informáticas integradas para gestionar el ciclo activo de recogida de residuos y gestión del servicio de agua, estará presente en Municipalia 2019, la feria internacional de equipamientos y servicios municipales, que se celebrará del 22 al 24 de octubre.

Municipalia, que cumple este año su 20ª edición, reunirá en la Fira de Lleida a responsables y técnicos de las administraciones públicas con diferentes empresas de nueve países diferentes, que buscan dar soluciones y herramientas que mejoren la gestión de los municipios y ciudades.

Para SIKUEL será un momento importante de confrontación con las realidades del gobierno local y con los expertos del sector para discutir el estado del arte de la digitalización de los servicios públicos y, sobre todo, para profundizar en los temas relacionados con los sistemas integrados de gestión de Agua y Residuos, dando a conocer su modelo, probado en más de 400 municipios en Italia, y obtenido gracias a veinte años de experiencia y soluciones de TI orientadas a las ciudades y comunidades inteligentes.

Galileo en Cloud. Oracle Cloud

Una vez finalizado el periodo de desarrollo y pruebas en el que el equipo de Galileo ha estado definiendo durante un año el mejor planteamiento para ofrecer a sus clientes la posibilidad de ofrecer la potencia de sus productos de gestión municipal, unida a la flexibilidad que aporta el modelo de gestión en la nube, Galileo se encuentra en disposición hoy ya, de ofrecer a sus clientes un programa de migración integral a la Nube de nuestro producto de Gestión Municipal garantizando un alto nivel de seguridad para su tranquilidad.

Este programa no se limita a pasar a la Nube solo los programas que habitualmente se identifican con la eAdministración, como Registro de documentos, Gestor de Expedientes Administrativos y Sede Electrónica, nuestra propuesta lleva a la Nube todo el sistema de Gestion Municipal de Galileo (Contabilidad, Recaudación, Padrón de Habitantes, Multas, Catastro….), todo el ERP completo de Gestión Municipal. Y también ofrecemos la migración a la Nube de los restantes sistemas en uso en el ayuntamiento como Sistemas de Ficheros, Ofimática y Mail.

De esta forma, el ayuntamiento tendrá todos sus sistemas, no sólo una parte de ellos, en la Nube con la ventajas que esto supone a nivel de seguridad e integración total de datos y programas.

En este modelo, el CPD municipal desaparece, migra a la Nube, y los ayuntamientos solo deberán disponer de su red de área local interna, con sus estaciones de trabajo, impresoras y periféricos, conectada a través de un router/cortafuegos al servicio en la Nube, beneficiándose de las ventajas de las actuales líneas de comunicaciones de fibra.

Galileo ofrecerá los siguientes conceptos incluidos en la cuota de este nuevo servicio en la Nube:

• Licenciamiento y actualización automática del software básico: Servidores Windows, Bases de Datos Oracle y Ofimática Office 365.
• Mantenimiento y gestión de los servidores municipales.
• Mantenimiento y gestión de la base de datos Oracle.
• Mantenimiento y gestión de seguridad, cortafuegos y mail.
• Copias de seguridad 100% fiables y en tiempo real.
• Seguridad en el acceso al host, que dispone de una defensa de alto nivel, operado por expertos en ciberseguridad
• Hardware de altas prestaciones, superior a lo que puede comprar un ayuntamiento.
• Desaparece el problema de obsolescencia tecnológica de los equipos, que son renovados automáticamente por el proveedor, estando siempre a la última tecnología.
• Se garantiza la custodia y el correcto mantenimiento de los datos de los ayuntamientos.
• El sistema esta monitorizado 24X7 en todos sus parámetros.

Este servicio en la Nube estará disponible el próximo mes de mayo y su coste es muy asequible. Desde 1.250 €/mes hasta 5.000 habitantes y escalable según necesidades de cada entidad y su tamaño. Con el coste que le supone actualmente a un ayuntamiento renovar su CPD, puede pagar, de promedio, 4-5 años de servicio. Y el CPD nunca se queda obsoleto.

Para implementar esta propuesta con seguridad, calidad y fiabilidad hace falta una plataforma Cloud de primer nivel. Los primeros proveedores de este mercado a nivel mundial son Amazon, Oracle, Google y Microsoft. Se ha trabajado durante varios meses con ingenieros de Oracle para evaluar y caracterizar la plataforma. Los resultados obtenidos, la facilidad de manejo así como los costes de explotación que ofrece Oracle Cloud Infrastructure (OCI), son muy favorables. Esto nos permite mejorar el rendimiento de las bases de datos de nuestros sistemas, ofreciendo mucho mejores prestaciones a nuestros clientes con los actuales programas de Galileo, y por tanto, nos permiten lanzar un servicio flexible, robusto, seguro y a la medida de nuestros clientes garantizando una inmejorable propuesta de valor al mejor coste.

Galileo actualmente ofrece sus servicios de aplicaciones web, como las Sedes Electrónicas de varios ayuntamientos de las islas, a través del proveedor de infraestructuras Acens, perteneciente al grupo de Telefónica, y no se descarta trabajar con varios proveedores al mismo tiempo según las peticiones de nuestros clientes.

Items de portfolio