Entradas

ATM Grupo Maggioli crece, se formaliza la fusión con Galileo Ingeniería y Servicios S.L.

2021 ha significado el año de crecimiento para ATM Grupo Maggioli, consolidando su base, ampliando su negocio e incrementando su presencia en todo el territorio de España, gracias, entre otros apartados, a la incorporación, fusión, de la sociedad Galileo Ingeniería y Servicios en este gran grupo.

La palabra ‘fusión’ ya expresa bien todas las ventajas y oportunidades que esta operación representa: Unión de dos o más, formando una sola; especialmente en ideas, esfuerzos y objetivos.

Esta incorporación nos convierte, aún más, en todo un referente para la Administración Pública en España, impulsándonos a seguir trabajando para cumplir, y alcanzar, nuestro principal objetivo: maximizar la satisfacción de nuestros clientes.

Galileo IyS es una empresa con 30 años de experiencia en el sector público, con sede en las Islas Canarias. Su amplia variedad de sistemas de información (SaaS) para las Administraciones Públicas abarca soluciones en materia Catastral, Población y Territorio, Inventario de Bienes, Analítica de datos, … creadas con especial atención a la interfaz gráfica: sistemas amigables, adaptativos y de fácil uso.

Por otra parte, Galileo IyS se distingue por la ejecución de grandes proyectos. Uno de éstos proyectos es el Portal de Transparencia. Plataforma de publicación sencilla, y automatizada, de las obligaciones de transparencia de las entidades públicas que incluye el Catálogo de Datos Abiertos, permitiendo la publicación de toda la información siguiendo estándares abiertos. Asimismo, Galileo IyS participó, como apoyo técnico, en el equipo del comisionado de Transparencia de Canarias que creo la herramienta telemática T-Canaria. Actualmente implantada en los Gobiernos de Murcia, Navarra y Canarias. La cual ha recibido el Accésit del Premio Nacional de Innovación Pública 2020, y distinguida por la Fundación Novagob y por la Fundación Compromiso y Transparencia.

Todo ello hará que la fusión fortalezca nuestras habilidades, con un trabajo conjunto, proporcionando una elevada interoperatividad y la expansión de nuevos Servicios y Productos.

Consideramos que este 2022 será un año particularmente significativo para el mercado, la sociedad y, ante todo, para la transformación digital en las AAPP. En este sentido, para ATM Grupo Maggioli, con la incorporación de Galileo IyS, ya representa un recorrido de constante crecimiento y consolidación en proyectos de gran relevancia e impacto.

Icex España entrevista a Amalia Maggioli – Consejera Delegada Comercial, Marketing, Internacionalización del Grupo: un caso de éxito.

Invest in Spain es una dirección ejecutiva de ICEX, el ente público empresarial a nivel nacional que tiene la misión de promover la internacionalización de las empresas españolas para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, así como atraer inversiones externas a España.

ICEX, presidido por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha incluido entre los casos de éxito, presentados en el sitio www.investinspain.orgla entrevista a la Dra. Amalia Maggioli – Consejera Delegada Comercial, Marketing, Internacionalización del Grupo, con el objetivo de dar visibilidad a las motivaciones que llevaron el Grupo italiano a invertir en España.

“Fue fundamental adquirir la mayoría de 3 sociedades españolas para alcanzar el objetivo de la internacionalización, objetivo que veía en España el País ideal desde donde empezar, ante todo, gracias a un sistema administrativo de las AAPP muy similar al italianogracias al ser, Italia y España, ambos países europeos. Por último, pero no menos importante, la atención que el Gobierno español ha prestado en los últimos años, con grandes inversiones, a los servicios públicos digitales y a la aplicación de una estrategia digital en toda su administración pública – afirma Amalia Maggioli, que continúa – Creemos que invertir en otros Países es la mejor estrategia para traer valor; experiencia, productos/servicios y hacer crecer indirectamente el Grupo también en Italia. En las evaluaciones que nos han llevado a elegir España, además de las de carácter económico, ha sido interesante saber que, con ATM Grupo Maggioli y Galileo, podemos proponer soluciones eficaces y en línea con el programa ‘España Digital 2025′ para el progreso digital. Tenemos un objetivo exigente: consolidarnos como la más importante empresa española de desarrollo de software y servicios para la Administración Pública. Por eso debemos invertir en habilidades y experiencias, como estamos haciendo, y hacerlo con constancia.”Una oportunidad para el Grupo de dar voz a los esfuerzos por la internacionalización y a los objetivos desafiantes que se han fijado en España con ATM Grupo Maggioli.Lea la entrevista completa en InvestinSpain.org

INFAPLIC, S.A., nueva adquisición en España de Grupo Maggioli

Esta nueva adquisición en España se suma a la realizada en 2016 de la empresa Galileo Ingeniería y Servicios.

En el mes de octubre se firmó en Madrid el acto de compra del 51% de las participaciones de la sociedad INFAPLIC S.A. con sede en Getafe.

En la foto, el momento de la firma del acuerdo con la familia Deleyto, en presencia de Donato Todisco (a la izquierda) responsable del Desarrollo Internacional para el Grupo Maggioli.

Infaplic está enfocada en el desarrollo de software para la gestión tributaria, sede electrónica, portal para el ciudadano, gestión de expedientes y registro telemático, App de gestión para las varias actividades relacionadas, teniendo más de 500 ayuntamientos clientes en toda España.

Además, la empresa madrileña ofrece servicios de consultoría en el ámbito de gestión, inspección y recaudación de Tributos Locales (recaudación voluntaria/ejecutiva y inspecciones).

Galileo en Cloud. Oracle Cloud

Una vez finalizado el periodo de desarrollo y pruebas en el que el equipo de Galileo ha estado definiendo durante un año el mejor planteamiento para ofrecer a sus clientes la posibilidad de ofrecer la potencia de sus productos de gestión municipal, unida a la flexibilidad que aporta el modelo de gestión en la nube, Galileo se encuentra en disposición hoy ya, de ofrecer a sus clientes un programa de migración integral a la Nube de nuestro producto de Gestión Municipal garantizando un alto nivel de seguridad para su tranquilidad.

Este programa no se limita a pasar a la Nube solo los programas que habitualmente se identifican con la eAdministración, como Registro de documentos, Gestor de Expedientes Administrativos y Sede Electrónica, nuestra propuesta lleva a la Nube todo el sistema de Gestion Municipal de Galileo (Contabilidad, Recaudación, Padrón de Habitantes, Multas, Catastro….), todo el ERP completo de Gestión Municipal. Y también ofrecemos la migración a la Nube de los restantes sistemas en uso en el ayuntamiento como Sistemas de Ficheros, Ofimática y Mail.

De esta forma, el ayuntamiento tendrá todos sus sistemas, no sólo una parte de ellos, en la Nube con la ventajas que esto supone a nivel de seguridad e integración total de datos y programas.

En este modelo, el CPD municipal desaparece, migra a la Nube, y los ayuntamientos solo deberán disponer de su red de área local interna, con sus estaciones de trabajo, impresoras y periféricos, conectada a través de un router/cortafuegos al servicio en la Nube, beneficiándose de las ventajas de las actuales líneas de comunicaciones de fibra.

Galileo ofrecerá los siguientes conceptos incluidos en la cuota de este nuevo servicio en la Nube:

• Licenciamiento y actualización automática del software básico: Servidores Windows, Bases de Datos Oracle y Ofimática Office 365.
• Mantenimiento y gestión de los servidores municipales.
• Mantenimiento y gestión de la base de datos Oracle.
• Mantenimiento y gestión de seguridad, cortafuegos y mail.
• Copias de seguridad 100% fiables y en tiempo real.
• Seguridad en el acceso al host, que dispone de una defensa de alto nivel, operado por expertos en ciberseguridad
• Hardware de altas prestaciones, superior a lo que puede comprar un ayuntamiento.
• Desaparece el problema de obsolescencia tecnológica de los equipos, que son renovados automáticamente por el proveedor, estando siempre a la última tecnología.
• Se garantiza la custodia y el correcto mantenimiento de los datos de los ayuntamientos.
• El sistema esta monitorizado 24X7 en todos sus parámetros.

Este servicio en la Nube estará disponible el próximo mes de mayo y su coste es muy asequible. Desde 1.250 €/mes hasta 5.000 habitantes y escalable según necesidades de cada entidad y su tamaño. Con el coste que le supone actualmente a un ayuntamiento renovar su CPD, puede pagar, de promedio, 4-5 años de servicio. Y el CPD nunca se queda obsoleto.

Para implementar esta propuesta con seguridad, calidad y fiabilidad hace falta una plataforma Cloud de primer nivel. Los primeros proveedores de este mercado a nivel mundial son Amazon, Oracle, Google y Microsoft. Se ha trabajado durante varios meses con ingenieros de Oracle para evaluar y caracterizar la plataforma. Los resultados obtenidos, la facilidad de manejo así como los costes de explotación que ofrece Oracle Cloud Infrastructure (OCI), son muy favorables. Esto nos permite mejorar el rendimiento de las bases de datos de nuestros sistemas, ofreciendo mucho mejores prestaciones a nuestros clientes con los actuales programas de Galileo, y por tanto, nos permiten lanzar un servicio flexible, robusto, seguro y a la medida de nuestros clientes garantizando una inmejorable propuesta de valor al mejor coste.

Galileo actualmente ofrece sus servicios de aplicaciones web, como las Sedes Electrónicas de varios ayuntamientos de las islas, a través del proveedor de infraestructuras Acens, perteneciente al grupo de Telefónica, y no se descarta trabajar con varios proveedores al mismo tiempo según las peticiones de nuestros clientes.

Galileo obtiene el certificado de conformidad con el ENS

Comunicamos a nuestros clientes que hemos superado con buena nota el proceso de certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). La auditoría fue llevada a cabo por la entidad líder AENOR la semana pasada, y el certificado de conformidad estará disponible en este mes de abril.

Recordemos que el ENS es una norma jurídica definida en el Real Decreto 3/2010, y es de aplicación obligatoria para todas las Administraciones Públicas y empresas privadas que presten servicios o provean de soluciones a entidades públicas, con el objetivo de generar confianza en dichos sistemas.