Entradas

Galileo IyS incluye un asesoramiento jurídico de mayor calado en sus servicios de Administración electrónica a sus clientes.

El pasado mes de septiembre Galileo Ingeniería y Servicios S.A. firmó contrato de colaboración con Domínguez Vila Abogados S.L.P. (DVA) para proporcionar soporte jurídico a Galileo IyS y sus clientes en materias de Administración Electrónica y soporte a la Interoperabilidad y a la puesta en marcha de las Leyes 39 y 40 /2015 en las administraciones públicas y asimiladas.

Esta colaboración funcionará en base a encargos de dictámenes y consultas, así como colaboraciones en ambas web y en informes específicos que se soliciten y acuerden. También incluirá participaciones en los foros y seminarios que se organicen por ambas empresas.

La larga experiencia en derecho administrativo de DVA y su acreditada experiencia profesional, esperamos que redunde en mejorar los servicios jurídicos que Galileo ofrece como soporte de sus soluciones a sus clientes.

 

El Gobierno retrasa dos años la Administración electrónica

El Gobierno de la Nación aprobó el pasado viernes el «Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, de transposición de directivas en materia de protección de los compromisos por pensiones con los trabajadores, prevención del blanqueo de capitales y requisitos de entrada y residencia de nacionales de países terceros y por el que se modifica la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas». El mismo ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, y con ello, conforme a su disposición final quinta, ha entrado en vigor.

Por medio del mismo, entre otras normas, se modifica la disposición final séptima de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común que queda redactada como sigue:

«Disposición final séptima. Entrada en vigor. La presente Ley entrará en vigor al año de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”. No obstante, las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico producirán efectos a partir del día 2 de octubre de 2020.»

De acuerdo con la Exposición de Motivos, ello se debe a que la adaptación y desarrollo tecnológico y jurídico de los procedimientos administrativos a lo previsto en la norma no ha sido posible en el plazo previamente previsto (hasta el 2 de octubre del presente año), así como a la necesidad de adaptar todo ello a la Sentencia del Tribunal Constitucional 55/2018, de 24 de mayo, que declaró inconstitucionales varios preceptos de la Ley.

En consecuencia, las Administraciones Públicas cuentan con dos años más de plazo para adaptarse y aplicar todas las medidas de la administración electrónica, a través de las plataformas que «Galileo Ingeniería y Servicios S.L.» pone a su disposición.

 

Antonio Domínguez Vila

Abogado, profesor Titular de Derecho Constitucional,  y asesor jurídico de Galileo IyS

 

Jornada “Impacto de la implantación de la administración electrónica en la Administración Local (Ley 39/2015 y Ley 40/2015)”

La Federación de Municipios de Madrid organiza la Jornada “Impacto de la implantación de la administración electrónica en la Administración Local (Ley 39/2015 y Ley 40/2015)”, que se desarrollará el próximo miércoles 28 de junio, de 10 a 13’30 horas, en la sede de la Federación de Municipios de Madrid (calle Princesa 5, 1ª planta, de Madrid).

Dirigido a Alcaldes/as, Concejales/as y técnicos/as de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

 

PROGRAMA

10:00 – 12:00. La administración electrónica en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las características más destacables de la Administración electrónica en el ámbito de la Ley 39/2015
Ponente: D. Miguel Ángel Davara. Catedrático Derecho Informático. Davara & Davara

12:15 – 13:30. Hoja de ruta para la implantación de la Administración Electrónica en las Entidades Locales.

“Ley 39/2015: Actuaciones necesarias para la adaptación de los sistemas de información implantados en las EELL.
Ley 40/2015: Creación y/o adecuación de interfaces internas para establecer una interoperabilidad real con las plataformas ofrecidas por el Estado.”
Ponente: . D. Vicente García. Galileo Ingeniería y Servicios, S.A. (Grupo Maggioli)

Programa Jornada formativa FMM 28-junio

Dado lo limitado del espacio, la Federación solicita confirmación de la asistencia de las personas interesadas.

Items de portfolio