Plataforma Cloud de Contabilidad SICAL
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Convocatoria de ayuda : AET y SI Competitividad I+D Subprograma: Competitividad I+D
- Título de proyecto: Plataforma Cloud de Contabilidad SICAL
- Numero de proyecto: TSI-020606-2012-40
El objetivo del presente proyecto es el Desarrollo de una plataforma de contabilidad SICAL para Entidades Locales adaptada a la Ley de Estabilidad, Transparencia y la e-administración.
Destinatarios: Entidades Locales y Diputaciones/ Cabildos, para su explotación por parte de una Entidad Local, extensible a otras administraciones locales, que permita la elaboración descentralizada de presupuestos plurianuales, así como su consolidación y cálculo del exceso o capacidad de financiación en términos de Contabilidad Nacional, hacia gestión más eficiente y en cumplimiento de la reciente Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Se pretenden cubrir los siguientes objetivos:
a) Facilitar el acceso a la administración electrónica avanzada a los municipios con independencia de su tamaño o presupuesto, hacia la mejora de sus procesos.
b) Facilitar la gestión electrónica eficiente que incorpore toda la información necesaria de los procesos Backoffice.
c) Proponer modelos de procesos de gestión sostenibles compartiendo infraestructuras y tecnologías en Cloud.
Contenido y alcance:
Actividad 1: Operación desde la nube.
Actividad 2: Digitalización de la gestión.
Actividad 3: Habilitar el canal del proveedor.
Actividad 4: Módulo de Adecuación a la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad.
Actividad 5:Módulo de Adecuación a la nueva Ley de Transparencia (en aprobación).
Actividad 6: Módulo de Geolocalización de la información contable.
Este proyecto se presentó a la Convocatoria 1/2012 Avanza Competitividad I+D como Proyecto de Desarrollo Experimental de Ámbito Nacional, en modalidad individual, en el ámbito temático de Administración Pública, orientado al desarrollo de soluciones integrales que mejoren los procesos de organización, disminución de carga.