Entrega del accésit del premio naciona de innovación pública 2020 al Comisionado de Transparencia de Canarias

Miquel Iceta y Daniel Cerdán en la entrega de Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha entregado al Comisionado de Transparencia de Canarias el Accésit del Premio Nacional de Innovación Pública 2020, concedido al Índice de Transparencia de Canarias y a su herramienta telemática T-Canaria.

Por su parte, el primer premio de la modalidad lo obtuvo la Agencia Tributaria de España por su práctica ‘Digitalización de la devolución de IVA a viajeros (DIVA)’, entre los 54 proyectos analizados, según ha informado el Comisionado de Transparencia de Canarias en nota de prensa.

En relación al Comisionado de Transparencia, el modelo y la herramienta que lo soporta, T-Canaria, ha sido diseñado por el equipo del comisionado de Transparencia de Canarias que lidera Daniel Cerdán, con el apoyo técnico de Galileo Ingeniería y Servicios.

Así, en los veinte años de convocatoria de estos premios «ninguna institución canaria había obtenido este reconocimiento», si bien en los años 2000 y 2001 había sido galardonado con el mismo un consorcio estatal-autonómico como es el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

En cuanto a la fase de evaluación participaron un total de 83 empleados públicos con acreditada experiencia y el premio les reconoce las prácticas innovadoras en la provisión de servicios públicos.

Al respecto, Daniel Cerdán ha explicado que el desarrollo de esta herramienta «nunca hubiera sido posible sin el apoyo de más de 900 empleados públicos y privados canarios implicados en estos años en la autoevaluación y rendición de cuentas de la transparencia», a los que la media docena de personas del equipo dijo estar «muy agradecida».
Añadió que ello ha permitido que el modelo esté siendo adoptado por otras comunidades autónomas como Murcia y Navarra, y que antes ya hubiera sido distinguido en dos ocasiones por la Fundación Novagob y por la Fundación Compromiso y Transparencia.

Así, ahora el reto es que la herramienta sea accesible también a los ciudadanos a través de la aplicación Evalúa-T como una forma de estímulo a la transparencia participativa a través de un software libre que «podrá ser reutilizado por cualquiera en España y en todo el mundo».

La metodología y la herramienta informática empleadas para construir el ITCanarias no solo evalúan el cumplimiento de las normas de transparencia canarias, sino que han permitido también analizar el nivel de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013) porque estas últimas están incluidas en los mapas de obligaciones de todas las entidades en T-Canaria.

Vídeo resumen de la entrega de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública 2020

Grupo Maggioli estará presente en Municipalia 2019

SIKUEL, empresa del Grupo Maggioli que desarrolla soluciones informáticas integradas para gestionar el ciclo activo de recogida de residuos y gestión del servicio de agua, estará presente en Municipalia 2019, la feria internacional de equipamientos y servicios municipales, que se celebrará del 22 al 24 de octubre.

Municipalia, que cumple este año su 20ª edición, reunirá en la Fira de Lleida a responsables y técnicos de las administraciones públicas con diferentes empresas de nueve países diferentes, que buscan dar soluciones y herramientas que mejoren la gestión de los municipios y ciudades.

Para SIKUEL será un momento importante de confrontación con las realidades del gobierno local y con los expertos del sector para discutir el estado del arte de la digitalización de los servicios públicos y, sobre todo, para profundizar en los temas relacionados con los sistemas integrados de gestión de Agua y Residuos, dando a conocer su modelo, probado en más de 400 municipios en Italia, y obtenido gracias a veinte años de experiencia y soluciones de TI orientadas a las ciudades y comunidades inteligentes.

Jornadas sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público. Contratación Electrónica

El 9 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que impone la obligatoriedad de contratar a través de medios electrónicos para todas las administraciones publicas españolas. Así pues, debido a su complejidad, va a requerir un esfuerzo del personal de las diferentes administraciones públicas que deberán conocer la nueva ley, así como sus peculiaridades.

En este sentido, el Parque Tecnológico de Fuerteventura, organiza una Jornadas los próximos días 1 y 2 de junio para dar respuesta a estas cuestiones y ayudar a nuestros clientes a enfocar esta nueva responsabilidad.
Galileo colabora con el PTFV para apoyar y dar asistencia formativa a sus clientes en Canarias en el conocimiento de la Ley y en la utilización de la Plataforma PLACSP.

Las Jornadas comprenderán un curso sobre la Ley de Contratos del Sector Público, impartido por el Dr. Francisco Javier Vázquez Matilla, Abogado experto en Contratación Pública; y talleres de trabajo sobre licitación electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, a cargo del personal del Parque Tecnológico de Fuerteventura.


FECHA: Jueves, 1 y 2 de junio de 2018
LUGAR:
Parque Tecnológico de Fuerteventura SA (Antiguo Aeropuerto de Los Estancos, Puerto del Rosario – Fuerteventura). Ver mapa
HORARIO:
09:30 horas
DIRIGIDO A:
Personal de la Administración Local.
Plazas limitadas.


OBJETIVOS GENERALES:

▪ Abordar las principales reformas de la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
▪ Conocer las novedades que pretenden simplificar la contratación pública.
▪ Abordar todo el ciclo de vida del contrato desde su preparación, adjudicación, ejecución y extinción tomando como hilo conductor la nueva Ley de Contratos.
▪ Profundizar y aclarar en los procesos asociados a la licitación electrónica de contratos.

COMPETENCIAS:

Al finalizar la acción formativa el asistente será capaz de:

▪ Reconocer las principales diferencias de la nueva LCSP respecto del TRLCSP.
▪ Poseer una visión general de la nueva norma.
▪ Conocer las particularidades de la adjudicación del contrato y las especialidades procedimentales.
▪ Conocer los aspectos influyentes tanto desde el punto de vista de la Administración como de las empresas licitadoras.
▪ Reconocer los cambios en la ejecución del contrato.
▪ Practicar la licitación electrónica de contratos en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

ASISTENCIA ON-LINE: La jornada también se emitirá en streaming para aquellos interesados que no puedan asistir presencialmente, requiriendo únicamente un ordenador y conexión a Internet para el seguimiento de la misma.

DESCARGA EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS

Camino a la Nube. Evolución del Producto de Gestión Municipal de Galileo

FECHA:  13 de abril de 2018 de 10:00 a 12:45 horas

LUGAR:  Sala de Juntas de Galileo

Sesión de dirigida a: personal técnico de administraciones públicas.

Objetivo: presentar la evolución del producto de Gestión Municipal Galileo en su camino a la Nube para facilitar la gestión de los sistemas de información municipal al mismo tiempo que permita ofrecer un mayor grado de flexibilidad y rapidez, pero contando con la tranquilidad de la seguridad necesaria, y evolucionando con la legislación adecuadamente.

 

PROGRAMA


 10.00 – 1O:15

Bienvenida.

10.15 – 11.15  

Productos en fase final de desarrollo:

Generador de informes de Producto Municipal Galileo (Web)

Registro de Entrada/Salida (Web)

 11.15 – 11.30 

Sesión de Networking y Café.

11.45 – 12.15

Caso real de Ayuntamiento Digital en la nube: Vallehermoso.

12:15 – 12:30                

Presentación de Propuesta de Producto Municipal Galileo en la Nube con Oracle.

12:30 – 12:45

Debate y clausura del curso.

Galileo participa en un curso de la Federación de Municipios de Madrid para mejorar la gestión en los Servicios Sociales

La Federación de Municipios de Madrid, en su compromiso de continuar con la formación para los Alcaldes/as, Concejales/as y técnicos/as de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, organizó la primera jornada denominada “Curso sobre la gestión en los Servicios Sociales».

El evento tuvo lugar el 29 de noviembre, de 10 a 13’00 horas, en la sede de la Federación de Municipios de Madrid, calle Princesa 5, 1ª planta, de Madrid.

PROGRAMA

Bloque 1. La experiencia en Madrid en la gestión de los Servicios Sociales.
Ponente: Dª. Pilar Benito Pecharromán. Jefa de Departamento de Coordinación y Gestión de la Atención Social Primaria. Dirección General de Personas Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

Bloque 2. Hacia la construcción de un espacio sociosanitario.
Ponente: D. Luis Porras, Consultor en Servicios Sociales (experto en discapacidad/dependencia, planes de calidad total y tecnologías aplicadas a la discapacidad).

Bloque 3. Icaro, Sistemas de Información para la integración de los servicios socio-asistenciales municipales.
Ponente: D. Moisés de la Torre, Comercial Senior España, Galileo Ingeniería y Servicios S.A. sociedad del Grupo Maggioli.