Actualidad Jurídica

Estatuto de Autonomía de Canarias:

Se ha aprobado y publicado, y ya ha entrado en vigor, el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. Se trata de la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre.
Modificación del REF:
De la misma manera, se ha aprobado la Ley 8/2018, de 5 de noviembre, por la que se modifica la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF).
Ley de Contratos del Sector Público:
Por otro lado, continúa de plena actualidad la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que acaba de cumplir un año de publicación. Una de las novedades más destacadas es que los contratos menores sólo pueden utilizarse para cubrir necesidades (competencia de la administración contratante) esporádicas e imprevistas que requieran ser adjudicadas con celeridad y para cuya adjudicación no se superen los límites establecidos.
Dichos límites se han reducido, de forma que hay que justificar que no se está alterando el objeto del contrato para eludirlos, así como que el mismo adjudicatario no supera el límite de 40.000 euros en contratos de obras o el de 15.000 euros en contratos de servicios en el periodo de doce meses inmediatamente anterior a la aprobación del gasto.
(*) Notas jurídicas suministradas por el despacho Domínguez Vila Abogados S.L.P. (DVA)

INFAPLIC, S.A., nueva adquisición en España de Grupo Maggioli

Esta nueva adquisición en España se suma a la realizada en 2016 de la empresa Galileo Ingeniería y Servicios.

En el mes de octubre se firmó en Madrid el acto de compra del 51% de las participaciones de la sociedad INFAPLIC S.A. con sede en Getafe.

En la foto, el momento de la firma del acuerdo con la familia Deleyto, en presencia de Donato Todisco (a la izquierda) responsable del Desarrollo Internacional para el Grupo Maggioli.

Infaplic está enfocada en el desarrollo de software para la gestión tributaria, sede electrónica, portal para el ciudadano, gestión de expedientes y registro telemático, App de gestión para las varias actividades relacionadas, teniendo más de 500 ayuntamientos clientes en toda España.

Además, la empresa madrileña ofrece servicios de consultoría en el ámbito de gestión, inspección y recaudación de Tributos Locales (recaudación voluntaria/ejecutiva y inspecciones).

Todos los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público deben ser accesibles

El 19 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. A través de esta norma se da cumplimiento a la obligación contraída con Europa de trasponer la Directiva 2016/2102, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, dictada sobre las mismas materias, con lo que se obliga a las Administraciones Públicas a que sus sitios webs y aplicaciones para dispositivos móviles cumplan con ciertos requisitos comunes de accesibilidad en el diseño, construcción, mantenimiento y actualización de las webs y aplicaciones. En este sentido, los contenidos habrán de ser perceptibles, operables, comprensibles y robustos, en los términos de las normas armonizadas cuyas referencias se hayan publicado en el Diario Oficial de la UE, o bien en los términos de la norma EN 301 549 V1.1.2 (2015-04).No obstante, la entrada en vigor de estas medidas será escalonada en el tiempo.
Por otro lado, los usuarios podrán informar de los incumplimientos en esta materia, formular quejas y plantear sugerencias, y deberá establecerse en cada administración un órgano responsable de tramitar y dar respuestas a las mismas.
El RD contempla la posibilidad excepcional de cumplir los requisitos que el mismo impone cuando sea una carga desproporcionada para el organismo en cuestión por comprometer su capacidad para cumplir su cometido o para publicar la información necesaria y pertinente.

Galileo IyS incluye un asesoramiento jurídico de mayor calado en sus servicios de Administración electrónica a sus clientes.

El pasado mes de septiembre Galileo Ingeniería y Servicios S.A. firmó contrato de colaboración con Domínguez Vila Abogados S.L.P. (DVA) para proporcionar soporte jurídico a Galileo IyS y sus clientes en materias de Administración Electrónica y soporte a la Interoperabilidad y a la puesta en marcha de las Leyes 39 y 40 /2015 en las administraciones públicas y asimiladas.

Esta colaboración funcionará en base a encargos de dictámenes y consultas, así como colaboraciones en ambas web y en informes específicos que se soliciten y acuerden. También incluirá participaciones en los foros y seminarios que se organicen por ambas empresas.

La larga experiencia en derecho administrativo de DVA y su acreditada experiencia profesional, esperamos que redunde en mejorar los servicios jurídicos que Galileo ofrece como soporte de sus soluciones a sus clientes.

 

Galileo ya tiene la consideración de Punto de Presencia en Red SARA

Nos complace comunicarles que la Secretaría de Estado de Función Pública ha reconocido a GALILEO la condición de Punto de Presencia de la Red SARA, permitiéndonos una conexión directa a la Red SARA sin presencia de ninguna organización intermedia.
La Red SARA es un sistema tecnológico que permite a todas las administraciones públicas españolas y europeas el intercambio de cualquier tipo de información entre ellas de forma segura. Galileo, al contar su acceso propio a la Red Sara, agilizará la integración de sus clientes con las aplicaciones y servicios de la Administración General del Estado, cumpliendo así con la Ley 39/2015.