¡Aumente el nivel de transparencia de su Entidad!
PUNTO INTELIGENTE DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA (PITE)
Los datos económicos de su Entidad son el primer exponente para valorar la transparencia y demostrar su compromiso en la lucha contra la corrupción. Si su voluntad es rendir las cuentas claras a sus vecinos y adelantarse al cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, le ofrecemos este Punto de Transparencia Económica para su Entidad que hemos diseñado para integrar en su Portal de Transparencia y mejorar la comprensión de la información económica.
«Ofrezca a los ciudadanos sencillez y claridad de su información económica y facilidad para encontrarla; estas son las bases de la Transparencia».
¿Qué es el PITE?
Es un enlace desde su web o su portal de transparencia donde se ofrece una información sencilla, clara, fácilmente localizable y entendible por cualquier ciudadano. Incluye la información de la ejecución presupuestaria de su entidad en los últimos cuatro años, y el presupuesto del próximo ejercicio.
Visite un ejemplo en
http://pite.sielocal.com |
¿Qué características tiene?
Personalizado y accesible directamente desde su página web o su sede electrónica
Es fácilmente desplegable, no requiere ningún esfuerzo de su parte, y para los ciudadanos el acceso es directamente desde su página web, portal de transparencia o sede electrónica y con su propio logotipo.
Con información de las liquidaciones de sus presupuestos de varios ejercicios y actualizable anualmente
Se puede consultar de forma fácil, rápida y sobre todo entendible, presentando los datos en diferentes modos de visualización (gráficos de barras, áreas columnas, CSV, Excel,…), facilitando su usabilidad y comprensión.
Posibilidad de publicar el Periodo Medio de Pago (PMP)
En la disposición adicional primera de la Ley Orgánica 9/2013, de 20 de diciembre, de control de la deuda comercial en el sector público se establece la obligación de las Administraciones Públicas de publicar el periodo medio de pago a proveedores trimestralmente.
Formatos de datos abiertos
Toda la información económica que se utilice o genere en este portal, podrá ser publicada y distribuida en datos abiertos para su reutilización (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público).
Y además….
Acceso a un completo catálogo de informes económicos actualizados
Un total de 98 informes automatizados sobre diferentes indicadores de los presupuestos de ayuntamientos, diputaciones, y otros, de 10 países a partir del año 2008 en adelante.
Autoevaluación de transparencia
El Portal incluye mecanismos que permitan a su entidad autoevaluarse y publicar, si lo desea, el nivel de transparencia de su entidad.
¿Cuánto tardarían en publicarlo?
Nos comprometemos a publicarlo en menos de una semana. Con los datos que desee de los ejercicios 2008 a 2014 y/o los presupuestos de 2015 y 2016.
Podemos publicar sus datos generados desde su aplicación SICAL, desde el Tribunal de Cuentas y/o desde la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas (SEPA)
¿Cuánto cuesta este servicio?
Cuadro de Tarifas (*)
Entidad | Coste anual | Coste mensual |
EELL de menos de 2.000 hab. | 500 € | 42 € |
EELL entre 2.000 y 5.000 hab. | 1.100€ | 92 € |
EELL entre 5.000 y 10.000 hab. | 1.800 € | 150 € |
EELL entre 10.000 y 30.000 hab. | 2.200 € | 183 € |
EELL de más de 30.000 hab. | 3.000 € | 250 € |
(*) Incluyen alojamiento, mantenimiento, actualización de datos y personalización de su punto.
¿Cómo contactar?
Si desea más información, llámenos a los teléfonos 902 200 225 / 915 489 329 ó bien, si lo prefiere, envíenos sus datos a contacto@sielocal.com y nos pondremos en contacto con usted para informarle.
![]() |
![]() |
![]() |
http://www.galileoiys.es/ | http://www.sielocal.com/ | http://www.redpopuli.com/ |
Recuerde que:
“Transparencia no es solo publicar… también es explicar”