Proyecto geoWEB Engine
El CDTI ha aprobado a Galileo un proyecto para el desarrollo de un motor geográfico avanzado en entorno Web.
El objetivo del proyecto es el desarrollo experimental de una plataforma Web integral de servicios GIS avanzados, basada en el estándar SOA (arquitectura orientada a servicios), de forma que se mejore la funcionalidad que ofrecen estos sistemas dotándola de componentes, tanto en el lado servidor, como en el lado cliente que permitan crear nuevos servicios de administración, impresión, digitalización y geoprocesamiento.
Este conjunto de herramientas estará fundamentalmente orientadas a la web para las necesidades de información actuales que imprime la directiva europea INSPIRE y Google EARTH/Maps, a la mejora de la calidad de la información publicada y a futuros patrones de interoperabilidad y personalización de datos geoespaciales, y aprovechar que numerosas entidades públicas hayan publicado sus capas de información georefenciada (Infraestructuras de Datos Espaciales) para poder ser consumidas desde la web.
Se permitirá la difusión a través de Internet con servicios Web para usuarios básicos (difusión a gran número de usuarios) que simplemente realizan búsquedas y visualizaciones de datos espaciales, y para Usuarios avanzados que son aquellos que utilizan la cartografía pública como gestores para los que la información espacial se convierte en su elemento ordinario de trabajo y la utilizan a través de capas de usuarios propias.
La tecnología a utilizar permitirá que las entidades públicas y privadas participantes puedan prescindir de grandes y costosos departamentos de ingeniería de Sistemas de Información Geográfica en obtención de la información espacial, en manejo y en infraestructura para almacenar la información.